ROM - significado y definición. Qué es ROM
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ROM - definición

TIPO DE ALMACENAMIENTO UTILIZADO EN ORDENADORES Y OTROS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
Memoria ROM; Read-Only Memory; Read-only Memory; Read-only memory; Read Only Memory; ROM; Read only Memory; Read only memory; Memoria de sólo lectura
  •  Una EPROM
  • PROM D23128C en la plaqueta de una [[Sinclair ZX Spectrum]].
  • Memoria de solo lectura conteniendo el [[BIOS]] de una vieja [[placa madre]].
Resultados encontrados: 74
ROM         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Memoria ROM; Read-Only Memory; Read-only Memory; Read-only memory; Read Only Memory; ROM; Read only Memory; Read only memory; Memoria de sólo lectura
Read Only Memory: Memoria de sólo lectura. Memoria incorporada que contiene datos que no pueden ser modificados. Permite a la computadora arrancar. A diferencia de la RAMRAM , los datos de la memoria ROM no se pierden al *-apagar el equipo.
memoria ROM         
véase ROM">ROM .
Rom (Deux-Sèvres)         
COMUNA FRANCESA
Rom (Deux-Sevres); Rom (Deux Sevres); Rom (Deux Sèvres)
Rom es una población y comuna francesa, situada en la región de Poitou-Charentes, departamento de Deux-Sèvres, en el distrito de Niort y cantón de Lezay.
Memoria de solo lectura         
300px|thumb| Una EPROM
El Torito (CD-ROM Standard)         
El Torito (CD ROM Standard)
La Especificación de CD Autoarrancable El Torito es una extensión a la especificación ISO 9660 de CD-ROM. Diseñada para permitir a una computadora arrancar desde un CD-ROM, fue lanzada por primera vez en enero de 1995 como un propósito conjunto de IBM y el fabricante de BIOS Phoenix Technologies.
calé         
  • Blanco y Negro]]'', 1901)
  • Gitanas en Alemania (1924).
  • Flamenco
  • Bandera gitana
  • Casa de gitanos de [[Huedin]], [[Rumania]].
  • Distribución romaní en Colombia.
  • Niños gitanos en [[Antofagasta]]
  • Doms}}
  • Porcentaje de gitanos en Europa.
  • Tres niños romaníes en la República Checa.
  • izquierda
  • ''Jóvenes gitanos'', obra de [[William-Adolphe Bouguereau]].
COMUNIDAD O ETNIA ORIGINARIA DEL SUBCONTINENTE INDIO
Gitana; Gitanos; Pueblo Rom; Gitano; Pueblo Gitano; Zíngaro; Cíngaro; Agitanado; Agitanar; Calé; Etnia gitana; Pueblo romaní; Pueblo rom; Rrom; Roma people; Gitanesco; Cañí; Cingaro; Pueblo romani; Gitanas; Romaníes; Etnia rom; Gitanos rumanos; Pueblo roma; Gitanada; Gitanear; Gitanismo; Gitanería
sust. masc.
Gitano de raza.
sust. masc.
1) Economía. Moneda de cobre que valía un cuarto, o sea cuatro maravedises.
2) Colombia. Ecuador. Moneda de cuartillo de real.
gitanismo         
  • Blanco y Negro]]'', 1901)
  • Gitanas en Alemania (1924).
  • Flamenco
  • Bandera gitana
  • Casa de gitanos de [[Huedin]], [[Rumania]].
  • Distribución romaní en Colombia.
  • Niños gitanos en [[Antofagasta]]
  • Doms}}
  • Porcentaje de gitanos en Europa.
  • Tres niños romaníes en la República Checa.
  • izquierda
  • ''Jóvenes gitanos'', obra de [[William-Adolphe Bouguereau]].
COMUNIDAD O ETNIA ORIGINARIA DEL SUBCONTINENTE INDIO
Gitana; Gitanos; Pueblo Rom; Gitano; Pueblo Gitano; Zíngaro; Cíngaro; Agitanado; Agitanar; Calé; Etnia gitana; Pueblo romaní; Pueblo rom; Rrom; Roma people; Gitanesco; Cañí; Cingaro; Pueblo romani; Gitanas; Romaníes; Etnia rom; Gitanos rumanos; Pueblo roma; Gitanada; Gitanear; Gitanismo; Gitanería
sust. masc.
1) Costumbres y maneras que caracterizan a los gitanos.
2) Gitanería, conjunto de gitanos.
3) Vocablo o giro propio de la lengua que hablan los gitanos.
agitanado         
  • Blanco y Negro]]'', 1901)
  • Gitanas en Alemania (1924).
  • Flamenco
  • Bandera gitana
  • Casa de gitanos de [[Huedin]], [[Rumania]].
  • Distribución romaní en Colombia.
  • Niños gitanos en [[Antofagasta]]
  • Doms}}
  • Porcentaje de gitanos en Europa.
  • Tres niños romaníes en la República Checa.
  • izquierda
  • ''Jóvenes gitanos'', obra de [[William-Adolphe Bouguereau]].
COMUNIDAD O ETNIA ORIGINARIA DEL SUBCONTINENTE INDIO
Gitana; Gitanos; Pueblo Rom; Gitano; Pueblo Gitano; Zíngaro; Cíngaro; Agitanado; Agitanar; Calé; Etnia gitana; Pueblo romaní; Pueblo rom; Rrom; Roma people; Gitanesco; Cañí; Cingaro; Pueblo romani; Gitanas; Romaníes; Etnia rom; Gitanos rumanos; Pueblo roma; Gitanada; Gitanear; Gitanismo; Gitanería
agitanado, -a Participio adjetivo de "agitanar[se]". Parecido a los gitanos o a sus cosas. Chulo, flamenco.
Pueblo gitano         
  • Blanco y Negro]]'', 1901)
  • Gitanas en Alemania (1924).
  • Flamenco
  • Bandera gitana
  • Casa de gitanos de [[Huedin]], [[Rumania]].
  • Distribución romaní en Colombia.
  • Niños gitanos en [[Antofagasta]]
  • Doms}}
  • Porcentaje de gitanos en Europa.
  • Tres niños romaníes en la República Checa.
  • izquierda
  • ''Jóvenes gitanos'', obra de [[William-Adolphe Bouguereau]].
COMUNIDAD O ETNIA ORIGINARIA DEL SUBCONTINENTE INDIO
Gitana; Gitanos; Pueblo Rom; Gitano; Pueblo Gitano; Zíngaro; Cíngaro; Agitanado; Agitanar; Calé; Etnia gitana; Pueblo romaní; Pueblo rom; Rrom; Roma people; Gitanesco; Cañí; Cingaro; Pueblo romani; Gitanas; Romaníes; Etnia rom; Gitanos rumanos; Pueblo roma; Gitanada; Gitanear; Gitanismo; Gitanería
Alemania: 85 000-120 000
calé         
  • Blanco y Negro]]'', 1901)
  • Gitanas en Alemania (1924).
  • Flamenco
  • Bandera gitana
  • Casa de gitanos de [[Huedin]], [[Rumania]].
  • Distribución romaní en Colombia.
  • Niños gitanos en [[Antofagasta]]
  • Doms}}
  • Porcentaje de gitanos en Europa.
  • Tres niños romaníes en la República Checa.
  • izquierda
  • ''Jóvenes gitanos'', obra de [[William-Adolphe Bouguereau]].
COMUNIDAD O ETNIA ORIGINARIA DEL SUBCONTINENTE INDIO
Gitana; Gitanos; Pueblo Rom; Gitano; Pueblo Gitano; Zíngaro; Cíngaro; Agitanado; Agitanar; Calé; Etnia gitana; Pueblo romaní; Pueblo rom; Rrom; Roma people; Gitanesco; Cañí; Cingaro; Pueblo romani; Gitanas; Romaníes; Etnia rom; Gitanos rumanos; Pueblo roma; Gitanada; Gitanear; Gitanismo; Gitanería
sust. masc.
     Economía.
Moneda de cobre que valía un cuarto, o sea cuatro maravedises.

Wikipedia

Memoria de solo lectura

La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de Read Only Memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura,[1]​ independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.

Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware[2]​ (programa que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.

En su sentido más estricto, se refiere solo a la ROM de máscara -en inglés, mask ROM o MROM- (el más antiguo tipo de ROM de estado sólido), que se fabrica con los datos almacenados de forma permanente, y por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma. Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aun siendo descritos como "memoria de solo lectura" (ROM). La razón de que se las continúe llamando así es que el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria. A pesar de la simplicidad de la ROM, los dispositivos reprogramables son más flexibles y económicos, por lo cual las antiguas ROM con máscara no se suelen encontrar en hardware producido a partir de 2007.

¿Qué es ROM? - significado y definición